JuNtOs VaMoS aL SeÑoR

JuNtOs VaMoS aL SeÑoR

martes, 8 de junio de 2010

...nunca falta un puesto de comida en nuetras calles....


tener en nuestras calles de Villa El Salvador un puesto de comida es una gran costumbre que se a tomado desde hace muchisimo tiempo, ya que es una forma de para muchas personas de sustentar los gastos del hogar... ¡ah! y nunca falta alguien que pase por alli sin degustar las delicias de platos de menú que se sirven, ya que no falta siempre la gran sorpresa de una buena cocinera que nos sorprenda cada día con esquisitas comidas.......¡mmmmmmmmm!¡QUE RICO!

articulo de opinión


CON ORGULLO CELEBRAMOS EL ANIVERSARIO DE VILLA EL SALVADOR

Como muchos de nosotros ya sabemos villa el salvador, es un distrito que ha surgido gracias al esfuerzo y dedicación de su pueblo y del apoyo incondicional de nuestro Alcalde, gracias a esto hoy podemos disfrutar de obras sociales y de infraestructuras, pistas; calles y áreas verdes, limpieza publica y medio ambiente. Es así que el11 de mayo de cada año celebramos el triunfo de nuestro hogar y cobijo.

En este día como costumbre tenemos la gran oportunidad de llevar un evento a lo máximo y tener la participación de grupos musicales, cantantes, y famosos actores de la farándula. A su vez se preparan variedades de platos típicos de nuestro Perú, también la participación de diversas danzas y la grata vivita de nuestro Alcalde, Jaime Zea.

Este gran concierto, evento se lleva acabó en nuestra municipalidad central, con la entrada gratuita y es así que se inicia al anochecer y da por culminado al amanecer.


Edición: Najarro Estrada Gerson

lunes, 7 de junio de 2010

poema narrado

EL ORGULLO DE SER SALVADOREÑO


Todo inicio en un vacío desierto
Donde la arena era lucha y trabajo cierto,
Y el viento, soledad de un gran secreto casi muerto:
El vivir en un lugar incierto.

Hace 39 años, la necesidad rodea a nuestro pueblo sin amén.
Las alegrías, las tristezas, el frío y el calor también
Se almacenaban en nuestro corazón, haciendo vaivén
En una fe sostenida por el Padre Barbaren.

Las estrellas fueron entonces el cobijo
Donde abrigamos el amor que alguien bendijo
Y la brisa fue el alivio para el cansancio y el hambre del hijo
Para quien el agua y la luz sólo era un acertijo.

La organización trajo el orden y el progreso
La solidaridad, el sentimiento de hermandad: y más que eso
El entusiasmo frente a los retos, la creación de un pueblo de peso
Dispuesto a afrontar todo exceso.

Por eso cuando años después llego el terror
E inundó nuestros caminos de muerte y dolor
El miedo, la oscuridad y el reproche fueron el motor
La fuerza para buscar la paz con furor…

Nos mantuvo vivos en el sufrimiento la palabra que un dia
Juan Pablo II nos diría:
¨ Hambre de pan no, hambre de Dios sí ¨, bendición que abrigaría.

Villa linda, mensajera de la paz
Con la mano en el corazón puedo decir que eres capaz
De hacernos sentir orgullosos y felices de vivir en un distrito luchador y tenaz.



Autor: Najarro Estrada Gerson

domingo, 9 de mayo de 2010

Una gran concierto por mi distrito....- Noticia


Gran evento por aniversario

39 Aniversario de Villa El Salvador


Una de las costumbres más arraigadas desde su creación es la celebración del aniversario de nuestro distrito. Jaime Zea organizó este año también un gran concierto el la municipalidad de nuestro distrito.

Nuestro distrito el día de ayer 08 de mayo del presente año cumplió su 39 aniversario de creación y esfuerzo de nosotros sus pobladores quienes supimos sacarlo adelante día a día y construir nuestras propias costumbres.

Fue un evento a lo máximo gracias a la organización de nuestro alcalde Jaime Zea y de nosotros lo ciudadanos

Y como siempre se acostumbra tenemos en agrado de tener la visita de grandes actrices, cantantes y grupos musicales como. Janeth Barbosa, el grupo agua marina, entre otros más…

Fue una noche de triunfo y orgullo, donde mucha gente se divertía saltando, cantando y bailando de felicidad…

Se llegó a finalizar a una hora muy tarde pero con mucha alegría de que nuestro distrito cumpla un año más de su creación y lucha de progreso


Edición por: Najarro Estrada Gerson

sábado, 8 de mayo de 2010

Dejad que nuestras personas mas amadas descansen en paz...!!!

Croniquilla


¡Que divertido es sacar la basura en Villa El Salvador!
Quien podría decir que en V.E.S existe variedades de métodos de alentar a nosotros los ciudadanos, a ser mas limpios y cuidadosos con nuestro distrito y llegar hacer mejores cada día.

Cuando pasaba por unas de las calles de V.E.S me di con la sorpresa de que un camión de basura tenía una música en particular.
Fue la primera vez que escuche esa música, creo que es el único distrito que tiene una música propia para botar la basura de nuestras casitas.

¿A quién se abra ocurrido adaptar la canción de Eva Jon a una letra divertida y graciosa como para que los vecinos saquen la basura de su
hogar?

Creo que me quedare con esa interrogativa porque cuando loe pregunte a uno de los trabajadores, el me dijo que no tenia una respuesta concreta.
Gracias a esta gran idea podríamos decir que en Villa E l Salvador existe la creatividad ya que esto se ha vuelto como una costumbre ¡divertida! Para nosotros los ciudadanos.

Edición por: Najarro Estrada Gerson

Secretos de nuestras Costunbres

Check out this SlideShare Presentation:

martes, 27 de abril de 2010

..Estar con dios es la mejor compañia...



SiEmPrE BuScAmoS EsTaR En PaZ CoN nOsOtROs MiSmoS

y JeSuS nUeStRo pAdRe..................

Bailar para mi distrito es un orgullo...


...sOmOs AmAnTeS A aLaS DaNzAs Y aLa
CrEaTiViDaD PeRuAnA.............!!!!!!!!!11
¡AmAmOs MuChO La mUsIca!..........

lunes, 19 de abril de 2010

Entrevista


Alberto Silva Tinedo

“ NOS CUENTA SOBRE LAS COSTUMBRES DE V.E.S ”

Son las cinco de la tarde y el sol es rebelde y así lo maldigas demorará mucho en irse. Son las cinco y el Sr. Alberto Silva Tinedo ha llegado a su casa. Estamos listos y dentro de poco tiempo conversaremos sobre las costumbres de nuestro distrito .

Don Alberto Silva, ¿cuál es una de las costumbres más importantes en Villa El Salvador ? Una que yo halya vivido es la procesión del Señor de los Milagros

¿Y cómo es que se celebra?
Bueno, antes se acostumbraba a llevar un solapín en el pecho y una vela encendida
en la mano .Pero todo ha cambiado porque ahora uno va a la procesión como desea.

¿Y cuáles son las festividades más notorias aquí en el distrito?
Ahora participo poco por motivos de trabajo .
Si claro hasta ahora hay eso de las festividades..

¿Cómo y donde se realizan las celebraciones?
Ahora celebramos en losas en calles asfaltadas, pero antes todo lo celebrábamos en arenales o pampas porque no habían pistas ni veredas…nada, nada, nada.


Aquí tuvimos que parar porque Don Alberto tenía que ir a trabajar. Nosotros nos quedamos a la mitad de la entrevista , pero sabiendo hasta ahora que han cambiado las formas de las celebraciones; sin embargo estám presentes en el pueblo de Villa El Salvador. Nos quedamos con la promesa del señor Silva de recibirnos otra vez paraterminar de conversar sobre este tema...
Edicion por: Gerson Najarro Estrada
/continuará

lunes, 12 de abril de 2010

Pasos y costumbres... ¡qué tal costumbre!

El Perú es un país pluricultural en el que abundan culturas y costumbres, en el que encontramos un pueblito llamado V.E.S el cual ha crecido con mucha rapidez, a pesar de poseer una mixtura de las costumbres culturales y religiosas.

Una tradición es la de la Virgen de la Candelaria a quien se venera aquí y cuya Fiesta es el 2 de Febrero. E se mismo día la virgencita candelaria es conducida por el ámbito de la calle acompañada por sacerdotes, monaguillos y por la feligresía en general.

Otra costumbre son los Carnavales que celebramos el Segundo domingo de febrero de cada año. Y algo bastante tradicional es realizar un festival donde se baila danzas peruanas y la degustación de nuestros platos típicos del Perú. Esto se lleva acabo gracias a la organización del Alcalde de nuestro distrito quien celebra junto a todos nosotros.

Otro Santo a quien mucho de nosotros veneramos es el “señor de los milagros” a quien se en octubre de cada año, también conocido como el mes morado. Ese mismo día en especial se viste con hábitos morado. Y centenares de creyentes salen a seguirlo en procesión
Por todo esto es que podemos afirmar que Villa El Salvador reúne costumbres culturales y religiosas del Perú.


Ø Najarro Estrada ,Gerson
Ø Guzmán Molina, Nelson