JuNtOs VaMoS aL SeÑoR

JuNtOs VaMoS aL SeÑoR

martes, 27 de abril de 2010

..Estar con dios es la mejor compañia...



SiEmPrE BuScAmoS EsTaR En PaZ CoN nOsOtROs MiSmoS

y JeSuS nUeStRo pAdRe..................

Bailar para mi distrito es un orgullo...


...sOmOs AmAnTeS A aLaS DaNzAs Y aLa
CrEaTiViDaD PeRuAnA.............!!!!!!!!!11
¡AmAmOs MuChO La mUsIca!..........

lunes, 19 de abril de 2010

Entrevista


Alberto Silva Tinedo

“ NOS CUENTA SOBRE LAS COSTUMBRES DE V.E.S ”

Son las cinco de la tarde y el sol es rebelde y así lo maldigas demorará mucho en irse. Son las cinco y el Sr. Alberto Silva Tinedo ha llegado a su casa. Estamos listos y dentro de poco tiempo conversaremos sobre las costumbres de nuestro distrito .

Don Alberto Silva, ¿cuál es una de las costumbres más importantes en Villa El Salvador ? Una que yo halya vivido es la procesión del Señor de los Milagros

¿Y cómo es que se celebra?
Bueno, antes se acostumbraba a llevar un solapín en el pecho y una vela encendida
en la mano .Pero todo ha cambiado porque ahora uno va a la procesión como desea.

¿Y cuáles son las festividades más notorias aquí en el distrito?
Ahora participo poco por motivos de trabajo .
Si claro hasta ahora hay eso de las festividades..

¿Cómo y donde se realizan las celebraciones?
Ahora celebramos en losas en calles asfaltadas, pero antes todo lo celebrábamos en arenales o pampas porque no habían pistas ni veredas…nada, nada, nada.


Aquí tuvimos que parar porque Don Alberto tenía que ir a trabajar. Nosotros nos quedamos a la mitad de la entrevista , pero sabiendo hasta ahora que han cambiado las formas de las celebraciones; sin embargo estám presentes en el pueblo de Villa El Salvador. Nos quedamos con la promesa del señor Silva de recibirnos otra vez paraterminar de conversar sobre este tema...
Edicion por: Gerson Najarro Estrada
/continuará

lunes, 12 de abril de 2010

Pasos y costumbres... ¡qué tal costumbre!

El Perú es un país pluricultural en el que abundan culturas y costumbres, en el que encontramos un pueblito llamado V.E.S el cual ha crecido con mucha rapidez, a pesar de poseer una mixtura de las costumbres culturales y religiosas.

Una tradición es la de la Virgen de la Candelaria a quien se venera aquí y cuya Fiesta es el 2 de Febrero. E se mismo día la virgencita candelaria es conducida por el ámbito de la calle acompañada por sacerdotes, monaguillos y por la feligresía en general.

Otra costumbre son los Carnavales que celebramos el Segundo domingo de febrero de cada año. Y algo bastante tradicional es realizar un festival donde se baila danzas peruanas y la degustación de nuestros platos típicos del Perú. Esto se lleva acabo gracias a la organización del Alcalde de nuestro distrito quien celebra junto a todos nosotros.

Otro Santo a quien mucho de nosotros veneramos es el “señor de los milagros” a quien se en octubre de cada año, también conocido como el mes morado. Ese mismo día en especial se viste con hábitos morado. Y centenares de creyentes salen a seguirlo en procesión
Por todo esto es que podemos afirmar que Villa El Salvador reúne costumbres culturales y religiosas del Perú.


Ø Najarro Estrada ,Gerson
Ø Guzmán Molina, Nelson